jueves, 27 de diciembre de 2007
Crónica de un desencuentro VII
miércoles, 26 de diciembre de 2007
Criterio
Salute.
Crónica de un desencuentro VI
Como hacía mucho no sentía.
jueves, 20 de diciembre de 2007
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Crónica de un desencuentro V
Las huellas de aquel 17 de marzo perdieron huella. Durante mucho tiempo. Casi lo lograba.
martes, 18 de diciembre de 2007
El último abrazo
lunes, 17 de diciembre de 2007
Creo en vos
Yo creo en tus ojos, creo en tu palabra. Creo en tu abrazo. En ese último abrazo. Creo en el después. Creo en todo lo de antes. No creo mucho en el ahora. Menos en el hoy. Creo en todo lo que fuiste, y en todo lo que me hiciste ser. Creo en mí, cuando estaba con vos. Creo en ellos, ahora que no estás.
Ni lo sueñes.
Crónica de un desencuentro IV
viernes, 14 de diciembre de 2007
Crónica de un desencuentro III - Unico en su especie
Hubo muchos de esos. Y todo empezaba a nublarse y perderse en la niebla.
Hasta que llegó el segundo encuentro, primero en su especie.
Justo un año después de aquel día de agosto, ocurrió.
Palabras surgieron, verdades fueron emitidas. Hubo un acuerdo. Hubo celos, y sonrisas. Se habló de terceros en discordia. Se decidió que importaban (hoy diría que más de lo que deberían importar). Al terminar la noche y llegar febo, una propuesta surgió de la nada...
Recuerdo la cara de Paula ese día. En ese momento. Con la escoba en la mano, sólo pregunté qué hubiera pasado si...
jueves, 13 de diciembre de 2007
Crónica de un desencuentro II - 1er encuentro
Si la niña hubiera sabido que el encuentro entrañaba todo esto, quizás hubiera elegido que el encuentro 1º fuera el primero de sus opuestos. Pero la niña nunca supo de las macabras intenciones del interlocutor.
El primer encuentro fue fantasbuloso. La niña encontró que no estaba tan sola, y que podía ser acompañada. Una lástima, porque creyó que eran los últimos días de su soledad. Qué lástima, por esa niña. Intentó llorar, pero no le salía mentir. Estaba feliz. Feliz de encontrar. Nunca supo qué encontró. Aún hoy, no sabe que encontró. Ni siquiera sabe qué busca, la misma niña, con algunos años y percusiones más.
Esa noche, al llegar a casa, la misma sonrisa se perfiló. Y sonrió hasta que la noche murió.
Crónica de un desencuentro I
Incertidumbre
Perfecto ensimismamiento. No necesito más. O si. Si. Seguro que sí. Necesito lo que no puedo obtener. O sí. No sé. No recibo respuesta. Me pesa. Me duele no acceder. Me molesta no llegar ahí donde quiero. Me desconcierta recibir. Me impacienta dar. ¿Quién sos? ¿Quién soy? ¿Somos?
martes, 11 de diciembre de 2007
Un día me pariste...

Ajajajajajajaja! Se ríe mi mamá. NADIE, ni la Flor, se ríe como mi mamá. Es conocida internacionalmente, la risa de mi mamá. A veces no se ríe. Y eso no me preocupa.
Sé que llora por dentro, de pena. Todos, lloramos por dentro. Con ella. Por ella. Su llanto es culposo. Y eso sí me preocupa. Llora pensando que no debería. Y yo digo que sí, que motivos le sobran. Y que me gustaría que llore una semana entera, así se da cuenta de la falta que le hacía.
domingo, 9 de diciembre de 2007
Aire
El primer paso fue llegar. Y entender. Y empezar. El segundo fue, también, llegar. El tercero, intentar respirar.
El cuarto solía ser más difícil. Consistía en volver a comenzar, a recuperar el yo.
Esta vez, el cuarto paso, pasó. Y, como él, pasaron y pasaron... y quedaron.
Entre paso y paso lo vi, ahí, desnudo ante mí. Pude comprobar que algo habían escondido. El complot daba resultado y me entregaba por voluntad propia, fielmente a la causa.
Sólo ser parte, y, solo, ser parte.
Y me quedé ahí, justo donde quise, respirando sólo el aire del encuentro, ese que huele a ozono.
Algunos de esos personajes ya se dejan reconocer entre mis sueños. Quizá el insomnio desaparece, al fin.
50 miligraaaaamoooooo'
viernes, 7 de diciembre de 2007
Asco
jueves, 6 de diciembre de 2007
Caminante, no hay camino
Caminante son tus huellas
El camino nada más;
caminante no hay camino
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino
sino estelas sobre el mar.
¿Para que llamar caminos
A los surcos del azar...?
Todo el que camina anda,
Como Jesús sobre el mar.
Yo amo a Jesús que nos dijo:
Cielo y tierra pasarán
Cuando cielo y tierra pasen
mi palabra quedará.
¿Cuál fue Jesús tu palabra?
¿Amor?, ¿perdón?, ¿caridad?
Todas tus palabras fueron
una palabra: Velad.
Como no sabéis la hora
En que os han de despertar,
Os despertarán dormidos
si no veláis; despertad.
(Antonio Machado - foto de Marcos López)
Miedo
(el de la foto es mati, que no tiene nada nada que ver con lo arriba expuesto)
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Autoretrato 2
Y asi, a secas, me manejo. Sin vaselina.
Las cosas me gustan así. Claras.
A veces no las esclarezco, sólo porque a veces no vale la pena.
Si tuviera que dibujarme, sería un alien. Pero no uno negro y feo.
Uno azul y transparente. Pero alien al fin.
Así me manejo, también. Aliendada.
No debe ser fácil cruzarse conmigo en un día de furia.
Ya no los tengo muy seguido.
Pero si me saco, me saco. Y la gente me saca, a veces.
Hasta la gente que me trae de vuelta, me saca.
Lo que más me saca soy yo misma.
Era obvio.
No es fácil ser yo.
Pero es lindo.
Parte del aire
martes, 4 de diciembre de 2007
Hartadez
Sin querer
la vida y yo llegamos bien,
hasta aquí, hasta hoy.
No pedí
nacer pero bueno, aquí voy,
como vos, como todos.
Amores que vienen y que van.
Abrazo, llanto y despedidas.
Sublime el sueño que me dejó
en el lugar justo donde estoy.
Sin querer me tocó ser lo que soy
día y mes, también años.
No pedí que hubiera esa noche de amor
que se fue hace tiempo.
Caminos que nunca se tocan
y otros se cruzan al azar.
Sublime el sueño que me dejó
en el lugar justo donde estoy.
(León Gieco)
Feli dia pa ustede
lunes, 3 de diciembre de 2007
Dancing Queen

"Sin querer le diste sentido y sin saberlo lo hiciste brotar" El brote se alimenta de verte danzar, de observar el brillo que destilan tus manos en conjunto con tus pies, marcando el ritmo, siguiendo el paso. No es la danza lo que alucina, es el envase del bailarín. Los dedos, en perfecta armonía con tu son, viajan con vos en cada jazz, en cada rock, en cada cuarteto, en cada reggaeton.
Feliz cumpleaños, y feliz día, amiga Nayla.
Siguiendo la luna
tan lejos como se pueda llegar.
Las cosas que dije no tienen sentido,
no puedo detenerme, ponerme a pensar.
Siguiendo la luna y su vuelta invisible,
la noche seguro que me alcanzará.
No es que tu mirada me sea imposible,
tan solo es la forma, como caminas.
CORO:
Vamos mi cariño que todo está bien,
esta noche cambiaré,
te juro que cambiaré.
Vamos mi cariño ya no llores más,
por vos yo bajaría el sol
o me hundiría en el mar.
Y esto parece verdad para mí...
Suena como un crimen lo que tú me has hecho,
deberías ir a parar a la prisión.
Suena como un crimen que me hayas mentido,
que hayas engañado a este corazón.
Siguiendo la luna no llegaré lejos,
tan lejos como se pueda llegar.
Son casi las cuatro de la madrugada
tu casa brillaba cruzando ese mar.
CORO:
Vamos mi cariño que todo está bien,
esta noche cambiaré,
te juro que cambiaré.
Vamos mi cariño ya no llores más,
por vos yo bajaría el sol
o me hundiría en el mar.
Y esto parece verdad para mí, para mi,
y esto parece verdad para mi, para mi,
y esto parece verdad para mi....
(LFC)
viernes, 30 de noviembre de 2007
Desencuentro 1, X y Y 0
X= y+0,00. Donde X es el encuentro, y es la persona en cuestión, por lo que vamos a agregarle un signo - adelante, y 0,00 soy yo, el 0 a la izquierda. Cualquiera que haya aprobado matematicas 1, sabe que esa cuenta NO tiene resultado posible. SIEMPRE va a dar 0. No se suman, ni restan, ni mucho menos mutiplican. Simplemente no existe el cálculo.
Quizás sea este el móvil de todo. La inexistencia de la posibilidad. Lo efímero de la oportunidad. El gusto por lo irreal, por lo fuera de todo. Por lo que excede a lo que es. Al fin y al cabo, las matemáticas forman parte de esa existencia de la que siempre, siempre, renegamos.
Por la carretera... con la cartelera 2

Anoche me vino a ver un amigo. Amigo Manu, gracias por venir a visitarme. Yo sé que estás muy ocupado, transitando el mundo con tu guitarra y tu Radio Bemba, buscando realidades contra las que renegar en tus canciones, contando historias de la gente.
Anoche me vino a ver un amigo. Vino solo, caminando... a paso gastado. Pero vino. En el viaje se cruzó con gente que quiso interponerse entre nosotros. Pero no pudieron con nuestra amistad. Manu vino para saludarnos, y así fue.
Anoche me vino a ver un amigo. Fue el Fulano quien me avisó de su visita. Gracias, Tincho. Siempre es bueno conocer gente nueva. Después me encontré en el lugar indicado en el momento indicado, y confirmé el rumor. Después me cruzé con algunos de los forros que querían interrumpir mi viaje, y decayó. Después apareció Sandra, y me salvó. Una lástima amiga que no haya estado Ud también enla visita del amigo Manu. Después todo se vislumbró ante mí, y cuando tuve la entrada en mi mano, mi cabeza relajó. No sentía hambre, ni calor. Sólo quería verte, amigo Manu.
La visita de mi amigo fue mágica. Comenzó con la aparición de los Locotes en el escenario. Van mejorando amigos, sigan así. Ponganle pilas que falta mucho camino. Después me perdí un poco. Me fui de mambo, va. Me di unas vueltas por ahí, me extravié entre la gente, me dormí entre caras que no conocía pero buscaba conocer. Vinieron los amigos, los de siempre. Hubo emociones, hubo flores en llanto, hubo abrazo y beso.
Y hubo Manu. Mucho Manu. Empezamos con Radiolina para dejar contenta a la gente del otro palo. Vino un corte, y un entremes. Después más Manu, y algo de Clandestino y de Próxima Estación. "A cementerio se va, la vaca de mala leche..." Javito y yo, ahí, unico, especial, jamooooon!
Vino la Cartelera y se pudrió todo todo. Mucho ska, mucha fiesta, mucha energía en el aire. En el mío, por lo menos. Mi mochila no pesaba, y las gotas no caminaban por mi cuello... corrían rumbo al suicidio en masa. Tanta energía se sintió en los cuerpos sudados, en los lomos al aire de la gente conocida, en los músicos en cuero. No pude dejar de mirar los saxos. Pff. Groso. Buenos vientos, buenas, buenas cuerdas, pero fiesta, mucha onda y mucha gana, que es lo que le hace falta a esa gente que se amontona abajo, y adelante, bien adelante. Nosotros, ambientando arriba. Lejos de la gente amontonada. Cómodos, a pleno como siempre. La sonrisa fue moneda corriente en los rostros amigos. Amigos que te miraban nomas y vos ponias cara de: si, ni lo digas loco. Mágico. Soñado. Esperado.


Encapsulado con mi humilde cámara, Manu se hizo presente, por vez tercera. Hubo ska hasta morir. Los pies y los hombros al compás de los acordes, de la guitarra de mi amigo Manu, de la música en la sangre. Debo decir que faltó Mano Negra. Pero bueno, chow must go on... la adrenalina corría y e tiempo no pasaba y la música sonaba en mis venas. no me hace falta nada mas, pensaba. Nada mas, nada mas. Pensé en mi amiga Carla, y registré el momento. Amiga Carla, tenemos una deuda pendiente, una deuda que será saldada en Tijuana, en el viaje que vamos a planear cuando nos juntemos a frikear. El show comenzaba a terminar y la esperanza fluía. Cuanta cosa para una misma noche, amigo Manu. ¿No será mucho, che? Nunca es suficiente, the world is not enough.

Poco a poco las luces se incorporaron. Costó entender lo que pasaba. Era la música misma, jugando con mi razón. No hay razón, no hay derecho. Sólo hay revés. Sólo yo, sólo. "Por la carretera, con la cartelera..." cantamos al son. Muri, Fabio, Fefe, Nico... pero sobre todo Muri y Fa, vinieron a mi mente varias veces. All Boys, la noche de octubre, también. Quise retrotraerme a algunas situaciones pero decidí quedarme ahí, donde estaba, con los sentidos puestos en el amigo Manu, y en los amigos. Muri y Bazuca estan por ahi, igual.

Cuando quieras te devuelvo lo que me dejaste. Sólo tenés que chistar, amigo Manu.
Por la carretera... con la cartelera 1
Amigo Manu... una lástima verte subido a un escenario teñido de mierda. Una lástima verte cerca de una basura empresarial como es el Perro Emaides, y cerca del gil que maneja La Luciernaga, el Oscar. Mafiosos, los dos. Soretes y garcas. Una pena, amigo Manu.
El rumor se fue haciendo palpable. A las 9 de la noche, estaba convencida de que me estaba por perder una noche única en la noche de Córdoba: la noche más elitista del año. Estaba enojada porque nadie supo darme una respuesta a la pregunta: dónde venden las entradas? Cómo las consigo? Indignada, resignada, hice los llamados de cancelación. no loco, no conseguí entradas. De ultima vamos a puertear y ahi vemos, le decía a las chicas.
Estoy desilusionada de todo, como mi amigo Juansa. Manu Chao, hermano de la libertad, de la mano de dos giles como esos haciendo una historia re enredada. Los protagonistas, aquí:
-Un festival a beneficio de la Luciernaga. Para los pibes, que no tengan que salir a laburar en la calle para vivir de forma digna, para no mendigar nunca mas, para no caer en toda la gilada que este sistema le ofrece a los que no tienen donde caer. Un festival a beneficio de una revista que, aunque manejada por un garca, sostiene muchas casas, provee de muchos platos de comida. Un proyecto sensato, cargado de conciencia social. Un festival para recaudar fondos para ellos. Pero ellos no estaban ahi. ¿Por qué no darnos cita en el parque, donde todos podamos formar parte del beneficio? ¿Quien accede a ser benefactor? ¿Hay que recibir invitación firmada por la creme, para querer ayudar? Y si no te interesa ayudar, aunque sea para verlo a Manu, ¿cuánto tenés que entregar?
-Un empresario interesado en llevarse las glorias, los laureles. Un soberano sorete poco interesado en promover cultura a quienes no acceden. Un tipo que disfruta de tener un nombre conocido para levantarse gatos en ¿casa babylon?. Un viejo que la vio como comerciante pero no la ve ni ahí como gente. Un tipo que no le importa nada, que se prende a organizar un festival a beneficio y en vez de vender todas las entradas a la gente, al público del artista, reparte precintos a lo loco, a un montón de gente que por poco ni sabe a quién está escuchando, a gente que juega rugby y se pasa todo el recital mirando a los costados, viendo a quién esté mirándolo, buscando miradas, buscando caretas. A esa gente le diste entradas Perro. Y a la gente la dejaste afuera. Que feo. Feo.
-Dos dueños de un lugar en el que el propio Manu Chao se moría por tocar. Un lugar que lleva el nombre de uno de los mejores discos del artista. Un lugar que se ocupa y se preocupa por mantener el under en Córdoba. El único, diría yo. Un espacio para la banda que no tiene donde tocar, pero que suena de puta madre. Un lugar donde muchos artistas vieron nacer su carrera. Un lugar histórico, místico y mítico, soñado. Un lugar. El lugar. Mi lugar. El de todos. Un espacio, dos dueños orgullosos de recibir a semejante artista en su escenario. Desligados TOTALMENTE de los manejos de ciertos personajes detestables de la escena ¿cultural? de Córdoba.
-Un montón de bandas que se mueren por tocar. Una cartelera, a pleno, sonando como nunca al ritmo de su guitarra. De la del amigo Manu. Locotes 100% recargados, hiphopeando con ganas, con fuerza.
-El público, mucha cara, mucha. Poco palo, poco. Fue cambiando, igual. A medida que fueron llegando los amigos que no tienen tantos contactos y no estan "in" y se enteraron un toque mas tarde. Ahi se puso la fiesta. Mientras, sólo se veían caras, y caretones. Gente que no me gusta. Que no me molesta, tampoco. Pero no me gustan. Me sentí mal ahí. Durante un rato. Después unos locos me tiraron la onda y nos quedamos tomando algo, tranquis, hasta que llegó el más amigo de todos. El amigo Manu.
-Y el amigo Manu. No quiero contaminar su nombre con lo que hicieron anoche. No quiero pensar en nada. "Anoche soñé con Manu, y esta melodía cantaba..." así canta Ciro y así canto yo. Manu, seguimos confiando en vos, seguimos. No nos decepciones.


jueves, 29 de noviembre de 2007
Teoría sobre el poder
poder (verbo) - poder (sustantivo)
YO PUEDO
luego,
tu puedes?
el puede?
NOSOTROS PODEMOS
vosotros podeis?
ellos pueden?
El poder es el concepto más estudiado. Sociologos, psicologos, politologos, antropologos, economistas, matematicos, abogados, escribanos, arquitectos, ingenieros, medicos, doña rosa, su marido, mi mama, tu mama, mi viejo, el vecino... TODOS quieren saber acerca del poder. ¿Porque todos quieren poder? ¿Porque todos envidian el poder que los envuelve?
¿Hay gente que reniega del poder? ¿Existe alguien que desee menos poder?
Poder. ¿Querer?
Foucault teorizó mucho acerca de esto y dice: "Que el poder, incluso teniendo que dirigir a una multiplicidad de hombres, sea tan eficaz como si se ejerciese sobre uno solo." Para el poder, todos somos uno. Una masa, uniforme, deforme, chata, vacía. Para el poder, ni el poderoso ni el apoderado, ni el pobre ni el rico, son límite. Todos y cada uno de nosotros está tentado por el poder. Este, omnipotente (que todo lo PUEDE), nos excede. Tiene vida propia, independientemente de nosotros. Sin embargo, es hijo y padre de nosotros mismos. Es propio de nosotros, pero nos supera. Fue mas inteligente. Más fuerte que la razón misma. Es principio y fin. Pero más es fin. El poder puede. Y hace. Y ejerce. Tanto, que nos está llevando hacia un punto sin retorno. Tanto que ya no quedan muchas salidas. Del poder no se escapa. Nadie escapa.
Interesante, pero triste.
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Desconcierto

Veo para atras. Nada
Intento mirarme los pies, para saber dónde estoy parada. Y nada.
¿Cómo sigue? ¿Quien sigue?
¿Hasta dónde siguen? ¿Por qué vamos por acá?
No saber cómo me consume. No sabér cuándo, me limita. El límite, sobre todo el propio, impone omnipotencia sobre mi voluntad.
No quiero, no puedo, no hay.
Nada es suficiente. Todo es necesario. Quiero todo, no quiero nada. ¿Quiero?
lunes, 26 de noviembre de 2007
Goma de mascar
La lluvia golpea tras de mí el cristal.
El único cigarro que prendí, me hace mal.
Y me quedo solo, otra vez solo y sin amor, sin vos.
El ultimo minuto entre tú y yo, es fatal.
Te vistes y me vuelves a besar, y te vas.
Y me quedo solo, otra vez solo y sin amor, sin vos.
Mágico sueño del alma,
goma de mascar usada,
eres fruto prohibido,
para un corazón que te ama.
Te veo entre la lluvia al caminar, y te vas.
Eres una flor en la cuidad, nada más.
Y me quedo solo, otra vez solo y sin amor, sin vos.
Mágico sueño del alma,
goma de mascar usada,
eres fruto prohibido,
para un corazón que te ama.
Goma de mascar, yo te amo...
Mágico sueño del alma,
goma de mascar usada,
eres fruto prohibido,
para un corazón que te ama.
Que te ama....
(CMJ)
domingo, 25 de noviembre de 2007
viernes, 23 de noviembre de 2007
Autoretrato 1
24 de agosto de 1984.
Per eso a mí no me preocupa. Ni me identifica. Sólo es
un número.
Sin embargo hay algo que me mantiene atada a esa libretita verde
militar.
Para quienes nada son, nada soy sin él. Nadie, que para ellos es
peor que nada.
Pero, amigos, nada es menos que todo. Nada es todo, menos eso mismo. Y eso implica
vacío absoluto.
La palabra misma lo dice:
nada.
nadie.
Pero no
nada.
Que es peor.
Decile sí al por favor
-porque queda mucho por decir pero es mas facil asi
-porque estas hasta las pelotas
-porque el orgullo se auto implosionó
-porque es el ultimo recurso
-porque queres que empiece
-porque queres que termine
-porque no das mas
-porque da para mucho mas
-porque te cansaste
-porque queres mas
-porque amás
-porque odiás
-porque alguien te escuche
-porque no sos de hierro
-porque no te importa nada
-porque a nadie le importa
-porque sos educado
-porque querés igual respeto
-porque sos un boludo
-porque te gusta pedirlo
-porque te va la sumisión
-porque sos mucho más
-poque sos educado
---- porque es lo único que podes decir cuando ya lo dijiste todo---
jueves, 22 de noviembre de 2007
Sacá el dedo del flash
Criollitas

Ello implica que ni el siempre imponente rojo -que es furia, que es pasión, que es sangre, que es fuerza- puede hacerse cargo de la imagen. Tampoco el verde, siempre pendiente de todo, atento, despierto y abierto a la vida, a lo natural, a la tranquilidad del reposar. El amarillo, por su parte, juega con los sentidos como si fueran barcos de papel. Ligero, nos sugiere que, aunque su participación en la imagen no es per se el alma de la misma, sin él, que quedaría del contraste?
22.11 día de la música
Mi humilde homenaje a todos aquellos que, buenos o malos, se animan a endulzarnos los oídos con melodías.
Para eso, mis favoritos, los que revolucionaron mi oído, en fotonovela.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
12 menos 1
Más ruidos. Corridas. Pasillos sin fin.
Habitaciones negras, de paredes blancas.
Máquinas, gente, mucha gente. Y ruido.
martes, 20 de noviembre de 2007
Doors of Perception

1. La capacidad de recordar y de "pensar bien" queda poco a nada disminuida.
Cuando escucho las grabaciones de mi conversación bajo la influencia de la droga no
advierto que haya sido más estúpido que en el tiempo ordinario.
2. Las impresiones visuales se intensifican mucho y el ojo recobra parte de esa
inocencia perceptiva de la infancia, cuando el sentido no está inmediata y automáticamente subordinado al concepto. El interés por el espacio disminuye y el interés por el tiempo casi se reduce a cero.
3. Y aunque el intelecto no padece y aunque la percepción mejora muchísimo, la
voluntad experimenta un cambio profundo y no paranormal. Quien toma mezcalina no
ve razón alguna para hacer nada determinado y juzga carentes de todo interés la mayoría
de las causas por las que en tiempos ordinarios estaría dispuesto a actuar y sufrir. No
puede molestarse por ellas, por la sencilla razón de que tiene cosas mejores en que
pensar.
4. Estas cosas mejores pueden ser experimentadas -como yo las experimenté- "ahí
afuera" o "aquí adentro", o en ambos mundos, el interior y el exterior, simultánea o
sucesivamente. Que son cosas mejores resulta evidente para todo tomador de mescalina
que acuda a la droga con un hígado sano y un ánimo sereno."
lunes, 19 de noviembre de 2007
Feliz cumpleaños, campeón

que anda solo y esperando
tiene la tristeza larga
de tanto venir andando.
Yo lo miro desde lejos
pero somos tan distintos
es que creció como el siglo
con tranvía y vino tinto.
Viejo mi querido viejo
ahora ya camina lento
como perdonando el viento
yo soy tu sangre mi viejo
soy tu silencio y tu tiempo.
El tiene los ojos buenos
y una figura pesada
la edad se le vino encima
Yo tengo los años nuevos
y el hombre los años viejos
el dolor lo lleva adentro
y tiene historia sin tiempo.
(Piero)
El contexto, lo sé.
Y de mi hermano. Que por suerte también, lo disfrutó a más no poder.
viernes, 16 de noviembre de 2007
El nombre de la flor
Rock para el negro Atila
Quiero verte huir como un ladrón
Al que nunca pueden atrapar
Y apretar en tu bolsillo
Todo el metálico brillo sin temor.
Quiero verte oler como el ratón
El peligro del gato matón
Que ha cambiado la sirena
Y compró matraca nueva de ocasión.
Quiero verte hundido en tu gabán,
Masticando el frío marginal.
Y además de todo verte
Lunático, blanco y presa de mi amor
jueves, 15 de noviembre de 2007
Mi novia Poli

Coralcarraza

Mujer, despegarás de mi montando aquel delfín.
Jesús, del cristo bajará, y besará tu altar.
ser de tus deseos, ser de tus deseos el mejor.
ser de tus deseos ser de tus deseos el mejor.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Albertito

Sin embargo, Albertito (así creo que me dijeron que se llama) juega en una plaza, que al mismo tiempo es su ¿hogar? con un cable que cuelga de una columna.
Curioso, pero Albertito parecía entretenido. Quizás la vida le pasa por el lado y no lo alcanza. Quizás ya está cansado de que en tan poco tiempo, la vida le haya pegado tanto. Quizás ya ni le importa. Lo cierto es que allí está, jugando, solo, a los rayos del sol.
No sé cuántos años va a aguantar su inocencia. Me preocupa pensar que pronto va a resignarse.
Más me preocupa saber que somos responsables de que Albertito no esté donde debería estar. Me duele verlo ahí. Pero no me lastima la vista, ni la moral, ni mucho menos el orgullo. Me lastima el corazón. Hasta me duele estar sacándole esta foto.
Un chileno huevón -en ese instante comprendo por qué se merecen ese calificativo- pasa y dice: -Mirá hijo, sacale una foto. Esa es la realidad de Argentina. Que crudo, no?-
Cruda está tu cabeza. HUEVÓN.
Israel Vibration
A ver si ahora me entienden de lo que hablaba cuando hablaba de musica y religión...
Dame un sonrisón, nena

Flor es mi amiga de Casa Grande. Flor es mi hermanita menor. Nunca pensé encontrarme con alguien que me considerara algo así como su gurú. Que perdida. Y qué pérdida. Pero la For me quiere así, como consejera. Con la gorda tomabamos mates, porque no le gusta el alcohol, salvo que sea un trago asi tropical. Con Flor estudiabamos. Pasabamos noches enteras sin dormir. Pasabamos tardes enteras sufriendo por la maldita facultad.